
La Junta ha abierto el plazo de solicitud de ayudas a los viticultores que han tenido pérdidas por el COVID -19, así como a las explotaciones de cría de equinos.
En las explotaciones equinas de cría la pandemia ha causado una importante disminución de ingresos, debido fundamentalmente al descenso en la venta de los potros destetados y otro tipo de productos, todo ello como consecuencia de la paralización de las actividades en el subsector de servicios y ecuestre (espectáculos ecuestres, festejos populares en los que intervienen los équidos, actividades deportivas equinas, entre otros). Las pérdidas en el sector durante 2020 se estiman por estos conceptos en casi 24 millones de euros.
Por su parte, el descenso en la comercialización de vinos debido a la pandemia ha provocado que, al llegar a la vendimia de 2020, las bodegas se encontraran con sus depósitos llenos y, por tanto, han reducido la adquisición de nueva uva para producir nuevos vinos. Al viticultor se le han realizado contratos con un precio de uva similar al de años anteriores, pero al reducirse los volúmenes, ha tenido menos ingresos y un excedente de uva. En este caso, se ha determinado que durante la vendimia de 2020 (agosto-septiembre) no se han llegado a transformar 18,4 millones de kilos de uva, lo que supone unas pérdidas generales para el sector productor de más de siete millones de euros.
Para tramitar las ayudas llama o pásate por las oficinas de UPA-Málaga